
Llegar a un estado de felicidad no es tener una varita mágica que con un toquecito podemos llegar a conseguirla sino que son muchos factores los que están detrás de ella.
Las encargadas de darnos ese bienestar son varias sustancias y hormonas que nuestro cuerpo segrega y que nos ayudan a conseguir un equilibrio mental y así a llegar al estado de felicidad. Entre estas sustancias, que son la dopamina, oxitocina y serotonina, también se encuentran las endorfinas.
Porque cuando practicamos deporte nuestro cuerpo segrega endorfinas. Las endorfinas son sustancias naturales sintetizadas por nuestro cerebro que generan placer y bienestar, es por ello que cuando hay deficiencia de estas podemos sufrir desequilibrio mental e incluso depresión.
Realizar ejercicio hace que nuestro cuerpo sufra un estado de estrés al ponernos al límite segregando cortisol (hormona del estrés). Para reducir este estrés, nuestro cuerpo que es sabio, neutraliza este estado segregando endorfinas. Por eso al finalizar cualquier práctica deportiva nos sentimos tan bien. Pero estas no actúan de forma indefinida, sino que hay que activarlas diariamente. Por ello es tan importante mantener nuestro cuerpo activo y practicar deporte, descansar, así como mantener unos hábitos alimenticios correctos y exponernos al sol de forma segura.
La práctica de deporte, además de ayudarnos a mantener nuestro sistema óseo y muscular activo, también nos ayuda a mantener el equilibrio mental tan necesario para sentirnos felices.
Mantener un equilibrio entre cuerpo y mente nos ayudará a estar más felices.
¡Feliz día de la Felicidad!